miércoles, 15 de noviembre de 2017

Ejercicios, masajes y juegos para la rehabilitación de niños asmáticos.

Introducción:
El hacer actividad física de forma regular y sistemática ha demostrado a través de los años ser beneficioso en el fortalecimiento y rehabilitación de la salud. Ofreciendo una mejora de fortalecimiento tanto de la imagen del individuo como de la persistencia en mejorar para alcanzar sus objetivos y sentirse más realizado, creando una sensación positiva de independencia y control de su vida. Por ello es que contamos con técnicas fisioterápicas para promover el objetivo en la mejora de los niños asmáticos, además de poder determinar el grado de severidad de los mismos.
Los ejercicios tradicionales chinos, masajes y juegos, han demostrado en diversas investigaciones sus efectos positivos en este tratamiento, además de hacerlo más variado, dinámico y motivado. Gracias a estos, se podría incluso reducir el número de ingresos del paciente.

¿Qué es el asma?
Se define la enfermedad, como una inflamación crónica de la mucosa respiratoria como resultado de la respuesta inflamatoria de mastocitos, plaquetas, neutrófilos y células pulmonares que causan edemas, hipersecreción de moco y bronco constricción. Esta enfermedad es crónica en la infancia.

¿Crees que la fisioterapia sería  útil en la fisioterapia en pacientes asmáticos pediátricos?
Por supuesto, un estudio de la Universidad  Ciencias Médicas de la Habana ha demostrado que el Tai Chi Chuang, el masaje y los juegos son muy beneficiosos aplicando los métodos de rehabilitación adecuados.
El objetivo fue contribuir en la mejoría de las capacidades físicas de los niños asmáticos con la aplicación de ejercicios físicos, masajes y juegos, además de determinar el grado de severidad de la enfermedad y analizar los resultados de la toma del flujo pico espiratorio, al inicio y final de la investigación.  Al finalizar el tratamiento se logró el aumento de las capacidades físicas, disminuir los síntomas clínicos, el grado de severidad y un ahorro económico por días de ingreso hospitalario de estos pacientes. Esto nos indica que el papel del fisioterapeuta en pacientes pediátricos con asma es importante.
En el estudio aplicaron la rehabilitación en 25 niños asmáticos con edad de diez años y al final del tratamiento casi la mitad de la muestra se encontraba como persistente ligero, habían disminuido los pacientes moderados y se redujo a solo el 20 %, de un 36 % inicial, los clasificados como severos.

 ¿ Que pueden aportar las tres actividades aplicadas en el estudio?
El Tai Chi Chuang es un arte marcial chino, que devino en un eficaz sistema terapéutico. Este arte marcial contiene un grupo de técnicas y de movimientos, que se realizan de forma lenta, continua y fluida. Sus practicantes atribuyen sus beneficios para la salud a su estrecha vinculación con la Medicina Tradicional China. Por otro lado tenemos el masaje, ya practicado en las antiguas civilizaciones, como Grecia o Roma. Con esto no solo conseguían que su ejercicio fuera más efectivo si no que disminuyeran las lesiones.  Cuando los músculos son sometidos a demasiado esfuerzo, acumulan sustancias de desecho que causan dolor, rigidez, e incluso, espasmos musculares. El masaje también incrementar la circulación muscular, acelerando así la eliminación de estas sustancias tóxicas y dañinas. A la vez, el masaje consigue que la sangre y el oxígeno fresco lleguen a los tejidos con prontitud, con lo que se aligera el proceso de recuperación de lesiones y de numerosas enfermedades entre ellas el asma bronquial. Como decíamos antes los juegos  al ser muy dinámicos, motivadores y más fáciles de entender para los más pequeños, crearan una mejor adhesión a la terapia evitando el abandono por falta de motivación y mas hablando de pacientes pediátricos.



https://www.efisioterapia.net/articulos/ejercicios-masajes-y-juegos-la-rehabilitacion-ninos-asmaticos

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Estudio Fisioterapia Pediátrica